La tapia de tierra: técnica constructiva y restauración sostenible
Hace apenas unas horas ha finalizado uno de los cursos más interesantes a los que hemos asistido nunca. Su título es La tapia: técnica constructiva, restauración y puesta en valor de la construccion sostenible y ha sido organizado, al igual que otros cursos de los...Metashape PhotoScan para documentación 3D del Patrimonio
💙 Metashape. Venimos alucinados del Curso de Manejo de PhotoScan para la documentación digital 3D del Patrimonio que el IPCE Instituto de Patrimonio Cultural de España y el Ministerio de Cultura y Deporte nos han impartido a lo largo de esta semana. Volvemos...El uso de los colores naturales en el Patrimonio Histórico
El uso de los colores naturales en el Patrimonio Histórico: así se llama el taller al que hemos tenido la suerte de poder asistir este pasado fin de semana. Un taller práctico sobre el uso del color y las técnicas de creación y aplicación de pintura sobre muros y...Estuco tradicional de yeso y cal y su espacio en el Patrimonio Histórico
Sobre 2 » Profesión » Técnicas El estuco tradicional de yeso y cal y su espacio en el patrimonio histórico es el nombre del curso monográfico para el cual el Ministerio de Cultura, a través del IPCE Instituto de Patrimonio Cultural de España, ha tenido a bien...Ejemplos de licitaciones con BIM: ¿solo infografías 3D o algo más?
Del BIM a estas alturas ya está todo dicho y escrito. No podemos entender cómo a comienzos de 2017 seguimos leyendo y escuchando falsas afirmaciones, opiniones poco profesionales y perlas digitales más propias de divas-gurú que de técnicos con los pies en la tierra....Curso de técnicas de construcción con cal del IPCE en 2016
Reportaje completo sobre el curso llamado Técnicas de construcción con cal: desde época romana a nuestros días, impartido en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera durante mayo de 2016 por Laurent Coquemont y promovido por el Instituto de Patrimonio Cultural de España.
Usando Mischief en la elaboración de documentación técnica
Opiniones sobre el programa Mischief, tutorial y análisis de su uso para la elaboración de documentaciones técnicas ilustradas para licitaciones de obra
Tema hijo o modificaciones manuales para la web y para los plugins
Puede que el término tema hijo suene algo extraño para los que no hayan metido la nariz en montaje de contenidos CMS: foros, blogs, wikis, páginas de comercio electrónico o cosas así. No es que haya que ser una lumbrera para su manejo, pero a veces es necesario y...Ofertas técnicas con Bitrix24
Una pequeño artículo sobre nuestra experiencia real con la versión gratuita de Bitrix24 durante la elaboración de una oferta técnica completa.
Planificaciones y cronogramas de obra en el nuevo Project 2016
Un resumen de las primeras apreciaciones sobre el uso del nuevo Miscrosoft Project 2016 directamente para el programa de trabajo de un concurso de licitación de obra.
Cómo eliminar columnas y filas ocultas de tablas excel
Eliminar filas ocultas de tablas excel puede llegarse a convertir en una pesadilla si lo inentamos con prisas o soluciones chapueceras. Aquí incluimos una macro para excel 2013, 2016 y 2019 que nos funciona a la prefección en nuestras hojas de cálculo de duraciones y...Licitaciones y ofertas para obras de rehabilitación
Hablamos sobre la diferencia entre las licitaciones de obras de rehabilitación y otros tipos de construcción contemporánea a partir de aspectos como la contratación, los plazos, los presupuestos, la calidad y la confianza.
Buenas fotos hacen buenas documentaciones técnicas
Buenas vallas hacen buenos vecinos. Texto reflexivo acerca de la importancia de realizar buenas fotos con intención y enorme calidad si se quiere elaborar una buena memoria técnica o documentación para la licitación de una obra.